Chloë Grace Moretz y la polémica de Red Shoes

Chloë Grace Moretz

La carrera de Chloë Grace Moretz ha estado marcada por su talento y versatilidad en el cine. Sin embargo, en 2017, se vio envuelta en una controversia inesperada debido a un póster promocional de la película animada Red Shoes & the 7 Dwarfs. Este incidente generó una fuerte reacción en redes sociales y puso en el centro del debate la representación del cuerpo en el cine infantil. ¿Qué sucedió realmente? ¿Cuál fue la postura de la actriz? Aquí se analiza el caso en detalle.

¿Qué es Red Shoes & the 7 Dwarfs?

Red Shoes & the 7 Dwarfs es una película animada surcoreana que reinterpreta el clásico cuento de Blancanieves. La historia presenta a una princesa que, al usar zapatos rojos mágicos, se transforma en una versión más delgada de sí misma. La intención de la película era transmitir un mensaje sobre la autoaceptación y la belleza más allá de la apariencia física.

Chloë Grace Moretz prestó su voz para el personaje principal, lo que hizo que su nombre estuviera vinculado directamente con el proyecto y, eventualmente, con la controversia que se desató.

Chloë Grace Moretz

La controversia del póster y la acusación de gordofobia

La polémica surgió cuando se lanzó un póster promocional en el Festival de Cine de Cannes de 2017. La imagen mostraba dos versiones del personaje: una delgada y otra con un cuerpo más robusto. Junto a ellas, aparecía el eslogan: "¿Y si Blancanieves ya no fuera hermosa?".

Este mensaje fue interpretado por muchos como un ejemplo de gordofobia, ya que implicaba que la versión con sobrepeso del personaje no era atractiva. La reacción en redes sociales fue inmediata, con críticas severas hacia la película y sus creadores por enviar un mensaje perjudicial a niños y adolescentes sobre los estándares de belleza.

Patricia Arquette, actriz ganadora del Oscar, fue una de las figuras públicas que expresó su indignación en Twitter. Los usuarios exigieron explicaciones y pidieron la retirada del póster.

Chloë Grace

La respuesta de Chloë Grace Moretz

Al darse cuenta de la situación, Chloë Grace Moretz se pronunció rápidamente en sus redes sociales. La actriz afirmó que no había aprobado la campaña promocional y que el póster no representaba el mensaje real de la película. Además, mencionó que su intención al participar en el proyecto era promover la autoaceptación y la confianza en uno mismo.

"Estoy igual de horrorizada y molesta que todos ustedes. No estuve al tanto del marketing y completamente apoyo la eliminación de estos materiales", escribió en Twitter.

Sus declaraciones ayudaron a calmar la situación en parte, aunque algunos críticos argumentaron que debería haber sido más cuidadosa al elegir sus proyectos. Finalmente, la productora se disculpó y retiró el póster.

¿Cómo afectó esta polémica a la carrera de Chloë Grace Moretz?

Aunque la controversia fue intensa en su momento, no tuvo un impacto negativo duradero en la carrera de Chloë Grace Moretz. La actriz continuó trabajando en proyectos importantes, incluyendo Suspiria (2018) y The Miseducation of Cameron Post (2018), donde demostró su compromiso con historias significativas y con un mensaje fuerte.

De hecho, esta situación reforzó su imagen como defensora de la diversidad y la inclusión en Hollywood. Desde entonces, ha sido más selectiva con sus papeles y ha utilizado su plataforma para promover mensajes positivos sobre la autoaceptación y la autoestima.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir